top of page
Buscar

El papel de la familia en el desarrollo emocional.

  • Foto del escritor: COAPY
    COAPY
  • 20 may 2018
  • 1 Min. de lectura


La familia puede ser definida como la unidad fundamental de la sociedad, dentro de esta misma existe una unidad de personalidades interactuantes que forman un sistema de emociones y necesidades compartidas. Todo individuo busca dentro del seno familiar la satisfacción de sus necesidades emocionales, es decir que dentro del sistema familiar se debe permitir la expresión y satisfacción de las necesidades, con el fin de que exista un desarrollo adecuado y la expresión del amplio espectro de las emociones.


Algunas familias no permiten la expresión del afecto, esto ocasiona un daño a toda la familia en su crecimiento y en la forma en que se socializan los miembros, esto puede llevar a que los niños presenten problemas en áreas donde tengan que convivir con más niños, además de que se desarrollaran zonas emocionales apagadas.


Si la familia es capaz de permitir y contener la expresión de emociones tales como el miedo, la rabia, la tristeza, el amor, los celos, etc. permitirá que cada miembro en especial los menores tengan mayor capacidad y mejor desempeño social.


La unión familiar es la respuesta a las diferentes presiones que el ambiente ejerce sobre el individuo, cuando la organización familiar es capaz de enfrentar las diferentes presiones y demandas del ambiente, será considerada una familia firme y estable.



 
 
 

Comments


​© 2018 by COAPY. Proudly created with Wix.com

bottom of page